CALCULA TU DOMO CON KLESHNYA + ACIDOME

Utilizaremos la web de ACIDOME para calcularlo. Los «domoadictos» la conocemos muy bien. Si es tu primera vez, te indico a continuación que valores básicos a introducir y luego ya puedes «jugar» con ella. Lo único que tienes que hacer es introducir los siguientes datos:

  1. La geometría en la que se va a basar tu domo (la más habitual es la basada en el icosaedro) o la que más gusta.
  2. La FRECUENCIA de tu domo
  3. La SUBDIVISIÓN.
  4. La PORCIÓN de la esfera por donde quieres que empiece tu domo
  5. El RADIO de tu domo en metros.
  6. Con BASE IGUALADA*
  7. El tamaño de tu madera.

Recuerda que los conectores son para maderas con un grosor de 45 o 50 mm y cuyo ancho es entre 120 y 200mm y nuestro diámetro de tubo es de 118mm.

NOTAS: * Dependiendo de la «frecuencia» y de la «porción de esfera» que elijas, el domo tendrá o no la base igualada. Esto quiere decir que el domo no apoyará perfectamente toda su base en tu terreno. El programa tiene una solución…te calcula automáticamente para que sí lo haga

No te preocupes, irás obteniendo cada vez que cambies un dato la previsualización de tu domo. Puedes si quieres rotarlo y moverlo a tu gusto.

Los 3 datos más importantes que necesitamos saber antes de cortar la madera viene un poco más abajo y son:

  1. El NÚMERO de aristas que necesito.
  2. Las MEDIDAS o LARGOS de las aristas tu domo. Recuerda que los valores obtenidos están en milímetros.
  3. Los ÁNGULOS de como deben ser cortados los extremos.
Datos importantes a conocer

Según el anterior diagrama debemos cortar las siguientes piezas:

  1. 20 x A de 151,7 cm en cuyos extremos tenemos un mismo ángulo de 74,1º o en nuestra ingletadora calculamos: 90º – 74,1= 15,9º
  2. 15 x B de 173 cm en cuyos extremos tenemos un mismo ángulo de 72º o en nuestra ingletadora calculamos: 90º – 72= 18º

Y obtendremos una la madera A donde colocaremos nuestro conector en la misma posición en todas las maderas del domo. Recomendamos siempre hacerlo lo más pegado al extremo menor.

Otra ventaja del sistema Kleshya es que puedes montar las piezas según se va montando la estructura. Se fija el enganche con dos tornillos de madera para que no se mueva al taladrar y hacer los orificios donde irán nuestros tornillos M12. Puede montarse con tornillos solamente ya que dispone de 6 agujeros para ello.

Mas abajo de la página también obtendrás la cantidad de triángulos y sus dimensiones por si deseas cubrir tu domo con algún material (OSB, plywood, plástico etc).